lunes, 26 de agosto de 2019

cambiar de red publica a privada

En cualquier momento podemos convertir una red de un tipo a otro. Para ello, lo único que debemos hacer es abrir el menú de Configuración de nuestro Windows 10 y desplazarnos hasta el apartado de Redes e Internet > Wi-Fi, donde veremos un resumen con la red a la que estamos conectados.
Ajustes redes Wi-Fi Windows 10
Si pulsamos sobre nuestra red, se nos abrirá otra pantalla de configuración desde la que vamos a poder, por ejemplo, elegir si queremos que Windows se conecte a esta red automáticamente cuando se encuentre al alcance o, lo que nos interesa, si queremos que la red se comporte como una red pública o privada.
Ajustes redes Wi-Fi Windows 10 - Red pública privada
Simplemente cambiando el perfil de red que queramos, nuestra red quedará automáticamente configurada como pública o privada, según elijamos. De esta manera si, por ejemplo, otras personas se conectan a nuestra red por algún motivo y queremos asegurarnos, podemos configurarnos como pública, bloqueando la conexión con todas ellas.
Si queremos una configuración mucho más específica del perfil, también vamos a poder acceder a las opciones del firewall y la seguridad de Windows para poder controlar el comportamiento de todas las opciones de nuestro Windows.
Es muy importante utilizar siempre el perfil de red adecuado para cada red ya que, de no hacerlo, podemos poner en peligro nuestro sistema, si nos conectamos como «red privada» en una red pública, o perder funciones de red si lo hacemos como «red pública» en nuestra propia red.

INCONVENIENTES 
-Que no deje cambiar el grupo de trabajo, esto se soluciona cambiando de windows (cualquiera que haya instalado) al profesional. 


-Revertir el controlador del adaptador de red 
Si antes te conectabas y has instalado recientemente un nuevo controlador del adaptador de red, o has instalado una actualización de Windows que pueda haber incluido un controlador actualizado, puede ser una buena idea revertir a una versión anterior del controlador.
  1. En el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, escribe Administrador de dispositivos y después selecciona Administrador de dispositivos en la lista de resultados.
  2. Expande Adaptadores de red y busca el adaptador de red del dispositivo.
  3. Mantén presionado (o haz clic con el botón derecho) en el adaptador de red y entonces selecciona Propiedades.
  4. En Propiedades, selecciona la pestaña Controlador, selecciona Revertir controlador y luego sigue los pasos.

    Si Revertir controlador aparece atenuado, eso significa que no hay ningún controlador al que revertir.
  5. Después de revertir a la versión anterior del controlador, selecciona el botón Inicio  > Inicio/Apagado  > Reiniciar, si se te pide que reinicies, y comprueba si se ha solucionado el problema de conexión.
Si Windows no encuentra un controlador nuevo para el adaptador de red, visita la página web del fabricante del equipo y descarga allí el controlador del adaptador de red más reciente. Si el equipo no se puede conectar a Internet, tendrás que descargar un controlador en otro equipo y guardarlo en una unidad flash USB, para poder instalarlo manualmente en tu equipo. Necesitarás saber quién es el fabricante del PC y el nombre o número del modelo. Para obtener información sobre cómo instalar el controlador manualmente, consulta la sección anterior.

DIRECCIONES IP

¿Qué es una dirección IP?

La dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, teléfono inteligente) que utilice el protocolo IP o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.

PROTOCOLOS DE RED LOCAL

Los protocolos más usados:
Son componentes del software que permiten la comunicación entre equipos. Los protocolos principales para una red de área local son los siguientes:
TCP/IP: el protocolo utilizado en Internet. Será necesario si decide conectar su red de área local a Internet.


IPX-SPX: un protocolo sencillo, a veces se usa para ciertos juegos de video.


Cliente de red de Microsoft: el protocolo patentado por Microsoft, que permite compartir archivos y compartir impresoras, entre otras prestaciones.


En forma predeterminada, el sistema operativo instala los protocolos comunes, que serán suficientes para la mayoría de los usuarios. A menos que sea necesario, no tendrá que leer el resto de esta sección.
Para instalar protocolos específicos, abra las propiedades de la conexión de red deseada y haga clic en Instalar, luego seleccione protocolo o servicios.



PROTOCOLOS DE INTERNET 

Los protocolos de internet son la clave para que la red funcione, son imprescindibles para que se produzca el intercambio de datos entre ordenadores y servidores; establecen las reglas y la forma en que se produce la transferencia de información.
Los protocolos de internet más importantes , y verdaderos pilares, son el TCP y el IP; aunque desde luego hay más y todos ellos de un modo u otro cumplen una función muy importante dentro del complejo mundo que representa la red.
ARPA (Advance Research Projects Agency), es considerada la precursora de internet; organización civil que recibía fondos del Pentágono y, curiosamente aunque no tanto, sus investigadores eran hackers.

Protocolos de internet TCP/IP.


protocolos



Los protocolos TCP/IP más que la base de internet, podemos decir que son los pilares en dónde éste se sustenta. Su finalidad es enlazar ordenadores a través de redes LAN (Local Area Network) o WAN (Wide Area Network) independientemente del sistema operativo que éstos utilicen. La primera demostración sobre el terreno de éstos protocolos se llevó a cabo en el año 1972 en una red WAN.



DNS

Las DNS son las siglas que forman la denominación Domain Name System o Sistema de Nombres de Dominio y además de apuntar los dominios al servidor correspondiente, nos servirá para traducir la dirección real, que es una relación numérica denominada IP, en el nombre del dominio.

Cómo funcionan las DNS

Al pulsar la tecla enter, el navegador consultará con el servidor DNS cuál es la dirección IP de nuestro dominio, y a su vez casará la información entre la IP y el nombre de dominio, por último entregará al navegador la IP 85.112.29.231 que podrá devolver nuestra página web a nuestro usuario.

Como se cambian las DNS

Como registrador de dominios que somos proporcionamos un panel de control que permite realizar estos cambios de forma online. En nuestro caso, es importante tener claro, que para cambiar las DNS de un dominio individual, es necesario acudir a la sección “Dominios” y configurar las DNS del dominio individualmente

COFIGURAR RED LOCAL WINDOWS 10

Propiedades del sistema de Windows 10




Aquí, en el apartado «Configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo» pulsamos sobre el botón «Cambiar configuración». Se nos abrirá una nueva ventana similar a la siguiente.

Propiedades del sistema de Windows

Aquí veremos un apartado llamado «Descripción», donde podemos añadir, solo a nivel informativo, una pequeña descripción sobre el ordenador.
Para cambiar tanto el nombre del equipo como el grupo de trabajo debemos hacer clic sobre el botón «Cambiar». Veremos una nueva ventana como la siguiente.Propiedades de Windows - Cambiar nombre de equipo y grupo de trabajo

Primero configura tu red doméstica


Red E Internet

Lo primero que tienes que hacer es entrar en la Configuración de Windows. Una vez en ella, pulsa sobre la opción Red e Internet, que es la configuración en la que puedes ajustar todo lo relacionado con tu conexión.
Cambiar Propiedades




Una vez dentro del menú Red e internet, irás directamente a la página de estado en la que se te dirá la configuración de tu red. Da igual si estás por Ethernet o en una conexión WiFi, porque lo que tienes que asegurarte es de tener configurado tu perfil como privado. Para ello, pulsa sobre la opción Cambiar las propiedades de conexión para entrar en el menú de propiedades.
Perfil Privado

Una vez entres en las propiedades de la conexión de tu ordenador, la primera sección que verás es la de Perfil de red. Por defecto tendrás un perfil Público, y lo que tienes que hacer es seleccionar la opción Privadadel Perfil de red. Estos perfiles quieren decir que le dirás a Windows que estás en una red privada o doméstica, por lo que tu ordenador le aparecerá como visible al resto de equipos, mientras que en redes públicas se oculta tu ordenador por seguridad.
Opciones De Uso Compartido

 Ahora, vuelve a la configuración de Red e Internet y a la sección de Estadoen la que estabas antes. Ahora, baja hasta la sección de Opciones de uso compartido, y pulsa sobre Opciones de uso compartido para decidir qué elementos quieres compartir con el resto de equipos de la red a la que estás conectado.

Cambiar Opciones De Uso Compartido

Se abrirá una nueva ventana con la Configuración de uso compartido avanzado. En ella, puedes empezar activando la opción Activar la detección de redes junto a la configuración automática de redes (1), de manera que tu ordenador detectará automáticamente tu red doméstica y la configurará sin preguntarte más. Luego, activa también la opción Activar el uso compartido de archivos e impresoras (2) para compartir la impresora que puedas tener conectada.


Opciones De Transmision 

Ahora, despliega las opciones de la sección Todas las redes, pues es donde están los elementos más importantes de la configuración. En esta sección, puedes dejarlo todo como te lo vas a encontrar, ya que el compartir las carpetas públicas no es necesario ni todos lo van a utilizar, el cifrado suele estar bien elegido por defecto. Abajo del todo hay otra opción de contraseñas que cambiaremos luego, pero de momento pulsa en Elegir opciones de transmisión por secuencias multimedia.

zActivar Transmision

La primera vez que entres en esta ventana te aparecerá un aviso informativo, en el que se te explicas que al activar esta opción estarás permitiendo que otros ordenadores y dispositivos accedan a los archivos multimedia del tuyo. Aquí, pulsa la opción Activar la transmisión por secuencias de multimedia para continuar.

Dentro De Opciones De Transmision
Dentro de las opciones de transmisión vas a poder hacer dos cosas, cambiar el nombre con el que le aparecerá tu ordenador a los demás y elegir qué dispositivos acceden a tu contenido. Los dispositivos se incluirán en una lista en la que puedes elegir cuáles están permitidos, y se incluyen tanto ordenadores como dispositivos inteligentes, incluidos televisores y TV Boxes. Cuando termines de configurarlo, pulsa en Aceptar.}

Desactiva Contrasena
Ahora baja abajo del todo, donde pone Uso compartido con protección por contraseña, y cambia el parámetro activando la opción Desactivar el uso compartido con protección por contraseña (1). Esto hará que el resto de ordenadores no tengan que escribir una contraseña para utilizar tus elementos, por lo que es importante que te asegures de tener una buena contraseña en tu WiFi para evitar intrusiones. Cuando tengas todo listo y revisado para seguir los pasos que te hemos ido diciendo, pulsa en Guardar cambios (2).


Ahora elige qué carpetas compartir


Click Derecho En Carpeta




Una vez has configurado tu ordenador dentro de una red doméstica, toca elegir qué carpetas quieres compartir. Para ello entra en el Explorador de archivos de Windows y haz click derecho sobre la carpeta que quieras compartir con el resto de equipos de tu red doméstica.

Usuarios Especificos


En el menú contextual que te aparece al hacer click derecho, primero pulsa sobre la opción Conceder acceso a (1). Te aparecerá un submenú, en el que ahora tendrás que pulsar en Usuarios específicos (2). Exacto, olvídate del Grupo en el hogar, y utiliza directamente los usuarios específicos.
Agregar Todos
Entrarás en una ventana en la que puedes elegir las personas con las que vas a compartir la carpeta sobre la que has hecho click derecho. Ahora, pulsa en la barra de menú que aparece en la parte superior y selecciona la opción Todos (1). Una vez seleccionada, pulsa el botón Agregar para añadir a Todos en la lista. Al hacer esto, todos los usuarios que se conecten a tu red doméstica podrán acceder a tus archivos, y también puedes agregar usuarios individuales.
Aceptar Compartir
A la derecha del nombre de cada acceso al contenido de la carpeta, como por ejemplo Todos o un usuario concreto, puedes pulsar en Nivel de permisopara decidir si pueden ver los archivos, también editarlos (escribir), o si quieres eliminarlos de la lista. Una vez lo tengas todo a tu gusto pulsa el botón Compartir para aceptar los cambios.
Y ya está, al hacer esto habrás dado permiso al resto de usuarios para que puedan acceder a la carpeta sobre la que hiciste click derecho para compartirla. Ahora sólo te queda ir compartiendo todas las carpetas a las que quieras que otros puedan acceder, incluyendo televisores o dispositivos inteligentes, y configurar así tu grupo de hogar sin la opción Grupo de hogar que antes había en Windows 10.