Que es el sistema operativo
Un sistema operativo puede ser definido como un conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico. Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar, escalar y realizar interacción de tareas.
Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema.
Podemos decir que el sistema operativo es el programa más importante de la computadora.

Funciones básicas del Sistema Operativo
El sistema operativo es un conjunto de programas que:
- Inicializa el hardware del ordenador.
- Suministra rutinas básicas para controlar dispositivos.
- Permite administrar, escalonar e interactuar tareas.
- Mantiene la integridad de sistema.
El sistema operativo provee utilidades para:
- Administración de Archivos y Documentos creados por usuarios
- Ejecución controlada de Programas
- Comunicación entre usuarios y con otras computadoras
- Administración de pedidos de usuarios para usar programas y espacio de almacenamiento.
Las partes de un Sistema Operativo
- Núcleo (Kernel en inglés)
- Administrador de procesos
- Scheduler
- Administrador de archivos
El Núcleo – Ejecución en Tiempo-Real
El núcleo de un sistema operativo es algunas veces llamado EJECUCIÓN en tiempo real. Algunas de las funciones ejecutadas son:
- Intercambio entre programas
- Control y programación de los dispositivos de hardware
- Administración de memoria
- Administración de procesos
- Escalonamiento de tareas
- Comunicación entre procesos
- Procesamiento de excepciones y de interrupciones
Sistemas operativos Multiproceso
Algunos sistemas ejecutan sólo un único proceso, otros sistemas ejecutan múltiples procesos a lavez. La mayoría de las computadoras están basadas en un único procesador, y un procesador puede ejecutar sólo una instrucción cada vez. Por lo tanto, como es posible que un único procesador ejecute procesos múltiples? La respuesta inmediata es que no lo hace de ese modo. El procesador ejecuta un proceso por un periodo pequeño de tiempo, y entonces se mueve al próximo proceso y así continuamente. Como el procesador ejecuta millones de instrucciones por segundo, da la impresión de que muchos procesos están siendo ejecutados al mismo tiempo.

En un sistema operativo que soporta más de un proceso a la vez, algún mecanismo debe ser usado para intercalar tareas. Hay dos maneras para hacer este cambio:
- Escalonamiento por Cooperación: indica que una tarea que está siendo ejecutada actualmente dejará voluntariamente en algún momento el procesador y permitirá que otros procesos sean ejecutados.
- Escalonamiento por Prioridades: significa que una tarea corriente será interrumpida y el procesador se dedica a otro proceso en estado de espera.
El problema del cambio por cooperación es que un proceso podría tardar y así denegar la ejecución de otros procesos. Un ejemplo de un sistema de cooperación es el Sistema Operativo Windows de 16 bits (antiguos). El escalonamiento por prioridades es mejor. Da respuestas a todos los procesos y ayuda a prevenir el “cuelgue” de los equipos. Windows Server es un ejemplo de tal sistema operativo.
Carga del Sistema Operativo
El Sistema Operativo puede ser cargado en la memoria de una computadora de dos maneras.
- Ya está presente en la ROM
- Es cargado desde el disco cuando la computadora es encendida.
Si el Sistema Operativo ya está presente en la ROM (en sistemas de controladores industriales, bombas de petróleo, etc), tomará el control inmediato del procesador al ser encendido. En sistemas más complejos, el Sistema Operativo es almacenado normalmente en una unidad secundaria (como un disco), y es cargado en la RAM cuando la computadora es encendida. La ventaja de ese tipo de sistemas es que el escalonamiento es más fácil de hacer y programar.
Tipos de procesamientos en sistemas operativos
Los Sistemas operativos están divididos en categorías que definen sus características.Los Sistemas Operativos pueden usar combinaciones de esas categorías descritas a continuación.
– BATCH (en LOTE)
El tipo más antiguo de SO permite que sólo un programa sea ejecutado cada vez. El programa que es cargado en la computadora es ejecutado completamente. Los datos usados por el programa no pueden ser modificados mientras el programa está siendo ejecutado. Cualquier error en el programa o en los datos significa comenzar todo nuevamente.
El tipo más antiguo de SO permite que sólo un programa sea ejecutado cada vez. El programa que es cargado en la computadora es ejecutado completamente. Los datos usados por el programa no pueden ser modificados mientras el programa está siendo ejecutado. Cualquier error en el programa o en los datos significa comenzar todo nuevamente.
– INTERACTIVO
Estos permiten la modificación y entrada de datos durante la ejecución del programa.
Estos permiten la modificación y entrada de datos durante la ejecución del programa.
– EQUIPO-SHARING/MULTI-USUARIO
Estos Sistemas Operativos comparten la computadora entre más de un usuario, y adopta técnicas de escalonamiento por prioridades.
– MULTI-TAREAS
Más de un proceso puede ser ejecutado concurrentemente. El procesador escalona rápidamente entre los procesos. Un usuario puede tener más de un proceso ejecutado cada vez.
Estos Sistemas Operativos comparten la computadora entre más de un usuario, y adopta técnicas de escalonamiento por prioridades.
– MULTI-TAREAS
Más de un proceso puede ser ejecutado concurrentemente. El procesador escalona rápidamente entre los procesos. Un usuario puede tener más de un proceso ejecutado cada vez.
– TIEMPO REAL
El Sistema Operativo monitoriza varias entradas que afectan la ejecución de procesos, cambiando los modelos de computadoras del ambiente, afectando las salidas, dentro de un periodo de tiempo garantizado (normalmente < 1 segundo).
El Sistema Operativo monitoriza varias entradas que afectan la ejecución de procesos, cambiando los modelos de computadoras del ambiente, afectando las salidas, dentro de un periodo de tiempo garantizado (normalmente < 1 segundo).
– MULTI-PROCESAMIENTO
Un ordenador que tiene más de un procesador, dedicados a la ejecución de procesos.
Un ordenador que tiene más de un procesador, dedicados a la ejecución de procesos.
Los sistemas operativos más conocidos.
Sin dudas, el sistema operativo más conocido es Windows, desarrollado por la empresa Microsoft.
Los sistemas operativos más populares:
– Microsoft Windows (para computadoras).
– Windows Server (para servidores)
– Linux (para computadoras y servidores)
– Mac OS (para computadoras)
– Chrome OS (para computadoras)
– Android (para smartphones)
– Windows Phone(para smartphones)
– iOS (para smartphones)
– BlackBerry OS (para smartphones)
– Windows Server (para servidores)
– Linux (para computadoras y servidores)
– Mac OS (para computadoras)
– Chrome OS (para computadoras)
– Android (para smartphones)
– Windows Phone(para smartphones)
– iOS (para smartphones)
– BlackBerry OS (para smartphones)
Sistema Operativo de Internet
En la actualidad, uno de los mejores ejemplos de sistemas operativos basados en Internet es sin lugar a dudas Google Chrome OS, una herramienta realmente fascinante, ya que logra el equilibrio perfecto entre velocidad de procesos, versatilidad y productividad.

¿Que tiene que hacer un sistema operativo?
Un sistema operativo (SO) tiene que lograr que el equipo (y los periféricos) puedan ser utilizados sin problemas por alguien que no conozca los detalles del hardware. Tiene que posibilitar que el usuario cree y acceda a los archivos, use los programas, ingrese a internet, juegue y todas las cosas que pueden ser hechas con las computadoras y/o dispositivos móviles. Además de eso, el sistema operativo tiene que ejecutar los programas y ayudarlos a acceder a los recursos del sistema de una forma simple y organizada.
¿Cual es el sistema operativo más utilizado?
Sin lugar a dudas, Windows, el sistema operativo de Microsoft, es el más utilizado. Está presente en más del 60% de las computadoras del mundo.
SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
A continuación vamos a repasar las principales diferencias entre Windows 8 y Windows 10.
Más allá de diferenciarse por la denominación, Windows 10 pretende ser mucho más que su antecesor.
El nuevo sistema está pensado para funcionar en todo tipo de dispositivos. La idea de Microsoft es que Windows 10 y los contenidos y aplicaciones que ofrece sean válidos para ordenadores, tablets, teléfonos, y otros dispositivos inteligentes del hogar.
El hecho de que la nueva plataforma se adapte a todo tipo de dispositivos supone un gran atractivo tanto para los consumidores como para los desarrolladores, sobre todo para estos últimos, ya que a la hora de crear una aplicación para Windows, no tendrán que adaptarla a versiones específicas para ordenadores, tablets o teléfonos. Para los consumidores sucede algo similar y podrán disfrutar de un gran catálogo de contenidos y de opciones de conexión multiplataforma.
La primera diferencia entre ambos llega en su base y supone una evolución clave para el sistema. Ahora queda por ver si la idea de Microsoft se traduce realmente en una plataforma universal y funciona de forma tan prometedora como aparenta.
Regresa el menú de inicio
Vuelve el menu de inicio, segunda diferencia fundamental. El menu toma un protagonismo considerable. Uno de los elementos más clásicos de Windows vuelve en la nueva versión de su sistema operativo. Su desaparición en Windows 8 generó muchas quejas por parte de los usuarios. La incorporación del mítico menu, permite a Windows 10 comenzar con un grado mayor de aceptación.
Microsoft ha buscado mantener la apuesta por una interfaz visual que ya desarrolló con Windows 8. Se conserva la ya conocida interfaz Metro, que se basa en Tiles o casillas para facilitar el acceso a los contenidos.
Microsoft consigue así dar más sentido a Metro, respondiendo a las peticiones de la comunidad de usuarios pero manteniendo su idea de una navegación distinta.
Multiventana. Aplicaciones simultáneas
Otra diferencia entre ambos sistemas se produce a la hora de ejecutar aplicaciones y contenidos. Windows 10 vuelve a apostar por las ventanas, también para ejecutar aplicaciones.Las aplicaciones que se ejecutan en ventana sin que desaparezcan ni la barra ni el menu de inicio.
Otra diferencia es la posibilidad que Windows 10 te da de disfrutar de pantalla partida. De esta forma el usuario podrá trabajar con varias aplicaciones de forma simultánea. Microsoft permite dividir la pantalla en hasta cuatro partes, por lo que podrás trabajar hasta con cuatro aplicaciones al mismo tiempo.
Organización y control
Para facilitar la organización de contenidos en ejecución, Microsoft ha introducido la posibilidad de crear múltiples escritorios. Cada escritorio puede estar dedicado a una actividad y a un grupo de aplicaciones y contenidos.
Además, Windows 10 introduce un nuevo botón de vista de tareas, que es otra gran diferencia con respecto a Windows 8. Este botón se introduce por aquello de poder trabajar con muchas aplicaciones a la vez.
Este nuevo botón, que no estaba disponible en Windows 8, permitirá saber los documentos y aplicaciones que se están ejecutando y facilitará el acceso a ellos.
Más allá de diferenciarse por la denominación, Windows 10 pretende ser mucho más que su antecesor.
El nuevo sistema está pensado para funcionar en todo tipo de dispositivos. La idea de Microsoft es que Windows 10 y los contenidos y aplicaciones que ofrece sean válidos para ordenadores, tablets, teléfonos, y otros dispositivos inteligentes del hogar.
El hecho de que la nueva plataforma se adapte a todo tipo de dispositivos supone un gran atractivo tanto para los consumidores como para los desarrolladores, sobre todo para estos últimos, ya que a la hora de crear una aplicación para Windows, no tendrán que adaptarla a versiones específicas para ordenadores, tablets o teléfonos. Para los consumidores sucede algo similar y podrán disfrutar de un gran catálogo de contenidos y de opciones de conexión multiplataforma.
La primera diferencia entre ambos llega en su base y supone una evolución clave para el sistema. Ahora queda por ver si la idea de Microsoft se traduce realmente en una plataforma universal y funciona de forma tan prometedora como aparenta.
Regresa el menú de inicio
Vuelve el menu de inicio, segunda diferencia fundamental. El menu toma un protagonismo considerable. Uno de los elementos más clásicos de Windows vuelve en la nueva versión de su sistema operativo. Su desaparición en Windows 8 generó muchas quejas por parte de los usuarios. La incorporación del mítico menu, permite a Windows 10 comenzar con un grado mayor de aceptación.
Microsoft ha buscado mantener la apuesta por una interfaz visual que ya desarrolló con Windows 8. Se conserva la ya conocida interfaz Metro, que se basa en Tiles o casillas para facilitar el acceso a los contenidos.
Microsoft consigue así dar más sentido a Metro, respondiendo a las peticiones de la comunidad de usuarios pero manteniendo su idea de una navegación distinta.
Multiventana. Aplicaciones simultáneas
Otra diferencia entre ambos sistemas se produce a la hora de ejecutar aplicaciones y contenidos. Windows 10 vuelve a apostar por las ventanas, también para ejecutar aplicaciones.Las aplicaciones que se ejecutan en ventana sin que desaparezcan ni la barra ni el menu de inicio.
Otra diferencia es la posibilidad que Windows 10 te da de disfrutar de pantalla partida. De esta forma el usuario podrá trabajar con varias aplicaciones de forma simultánea. Microsoft permite dividir la pantalla en hasta cuatro partes, por lo que podrás trabajar hasta con cuatro aplicaciones al mismo tiempo.
Organización y control
Para facilitar la organización de contenidos en ejecución, Microsoft ha introducido la posibilidad de crear múltiples escritorios. Cada escritorio puede estar dedicado a una actividad y a un grupo de aplicaciones y contenidos.
Además, Windows 10 introduce un nuevo botón de vista de tareas, que es otra gran diferencia con respecto a Windows 8. Este botón se introduce por aquello de poder trabajar con muchas aplicaciones a la vez.
Este nuevo botón, que no estaba disponible en Windows 8, permitirá saber los documentos y aplicaciones que se están ejecutando y facilitará el acceso a ellos.
TIPO DE LICENCIAS DE SOFWARTS
"El procedimiento de conceder a otra persona o entidad el derecho de usar un software con fines industriales, comerciales o personales, de acuerdo a las cláusulas que en ella aparecen."
No es más que obtener la determinada licencia o autorización que le permita el uso legal de determinado programa, esta licencia es un documento bien sea electrónico, en papel original o número de serie autorizado por el autor.
Usted puede tener cualquier cantidad de programas instalados, pero necesitará un documento o número de serie legal que le autorice su uso. (Es lo mismo que por ejemplo para exportar productos en su país usted necesitara de una licencia de exportación que le suministre en ese caso, el estado)
Licencia de software de propietario
El Software propietario es aquel cuya copia, redistribución o modificación están, en alguna medida, prohibidos por su propietario. Para usar, copiar o redistribuir, se debe solicitar permiso al propietario o pagar.
Licencia de software de dominio público
El Software con dominio público es software sin copyright. Algunos tipos de copia o versiones modificadas pueden no ser libres si el autor impone restricciones adicionales en la redistribución del original o de trabajos derivados.
Licencia de software de semi libre
Aquél que no es libre, pero viene con autorización de usar, copiar, Distribuir y modificar para particulares sin fines de lucro.
Licencia de software libre
Proporciona la libertad de:
• Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
• Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
• Redistribuir copias;
• Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.
Licencia de software de libre no protegido con copyleft
El software libre no protegido con copyleft viene desde el autor con autorización para redistribuir y modificar así como para añadirle restricciones adicionales. Si un programa es libre pero no protegido con copyleft, entonces algunas copias o versiones modificadas pueden no ser libres completamente. Una compañía de software puede compilar el programa, con o sin modificaciones, y distribuir el archivo ejecutable como un producto privativo de software. El Sistema X Windows ilustra esto. El Consorcio X libera X11 con términos de distribución que lo hacen software libre no protegido con copyleft.
Si usted lo desea, puede obtener una copia que tenga esos términos de distribución y es libre. Sin embargo, hay versiones no libres también, y hay estaciones de trabajo populares y tarjetas gráficas para PC para las cuales versiones no libres son las únicas que funcionan. Si usted está usando este hardware, X11 no es software libre para usted.
Licencia de software libre
Proporciona la libertad de
• Ejecutar el programa, para cualquier propósito;
• Estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a sus necesidades;
• Redistribuir copias;
• Mejorar el programa, y poner sus mejoras a disposición del público, para beneficio de toda la comunidad.
Licencia de software de GPL
La Licencia Pública General Reducida de GNU, o GNU LGPL para abreviar. Es una licencia de software libre, pero no tiene un copyleft fuerte, porque permite que el software se enlace con módulos no libres. Sólo la recomendamos para circunstancias especiales.
Entre la versión 2 y la 2.1, la GNU LGPL cambió su nombre de "Licencia Pública
General para Bibliotecas de GNU" a "Licencia Pública General Reducida de GNU", pues no es sólo para bibliotecas
Licencia de software de Debian
La licencia Debian es parte del contrato realizado entre Debian y la comunidad de usuarios de software libre, y se denomina Debian Free Software Guidelines (DFSG). En esencia, esta licencia contiene criterios para la distribución que incluyen, además de la exigencia de publicación del código fuente: (a) la redistribución libre ; (b) el código fuente debe ser incluido y debe poder ser redistribuido; (c) todo trabajo derivado debe poder ser redistribuido bajo la misma licencia del original; (d) puede haber restricciones en cuanto a la redistribución del código fuente, si el original fue modificado; (e) la licencia no puede discriminar a ninguna persona o grupo de personas, así como tampoco ninguna forma de utilización del software; (f) los derechos otorgados no dependen del sitio en el que el software se encuentra; y (g) la licencia no puede 'contaminar' a otro software.
Open Source. La licencia de Open Source Initiative deriva de Debian.
Licencia de software de BSD
La licencia BSD cubre las distribuciones de software de Berkeley Software Distribution, además de otros programas. Ésta es una licencia considerada 'permisiva', ya que impone pocas restricciones sobre la forma de uso, alteraciones y redistribución
del software. El software puede ser vendido y no hay obligaciones de incluir el código fuente. Esta licencia garantiza el crédito a los autores del software pero no intenta garantizar que las modificaciones futuras permanezcan siendo software libre
Licencia de software de MPL y derivadas
Este tipo de licencias de Software libre son muy parecidas a las BSD, pero son menos permisivas, aunque sin llegar a los extremos de las licencias GNU GPL, en las que como hemos visto, si utilizas código GPL el desarrollo final tiene que estar licenciado GPL.
Licencia de software con copyleft
El termino Copyleft se puede interpretar como Copia permitida, en contraposición a Copyright, o Copia reservada (derechos de autor).
En el tema que nos ocupa, se refiere a la autorización por parte del propietario de la licencia para su copia, modificación y posterior distribución, contrariamente a lo que ocurre con el software licenciado bajo los términos de los derechos de autor
Ahora bien, hay que aclarar que el propietario de la licencia bajo términos de Copyleft puede desarrollar una versión de dicho software bajo licencia sujeta a Copyright y vender o ceder este software bajo cualquiera de estas licencias, pero sin afectar a las licencias Copyleft ya otorgadas.
El propietario de estas licencias puede retirar la autorización de uso de una licencia Copyleft si lo cree oportuno, pero en ese caso está obligado a indemnizar a los poseedores de las licencias en uso de este tipo.
Licencia de software de Freeware
Se trata de un tipo de licencia en el que se autoriza el uso del software de forma libre y gratuita, aunque esta sesión pueda ser bajo determinadas condiciones, como por ejemplo que el software incluya algún tipo de publicidad o limitación referente al tipo de usuario al que va destinada. Un ejemplo de esto sería que se autoriza su uso a particulares, pero no a empresas o a organismos oficiales.
Este tipo de licencia suele incluir una cláusula en la que se especifica la prohibición de la venta de dicho software por parte de terceros.
Licencia de software de Shareware
Es un tipo de distribución en el que se autoriza el uso de un programa para que el usuario lo evalúe y posteriormente lo compre. El software con licencia Shareware tiene unas limitaciones que pueden ser de varios tipos. O bien una limitación en el tiempo de utilización o bien una limitación en el funcionamiento de sus funciones y opciones, pero suele tratarse de software operativo.
Los programas que exigen registrarse para poder utilizarse plenamente se consideran
Shareware, aunque esta licencia no implique un pago en metálico.
Licencia de software de Demo
Más que de un tipo de licencia, en este caso se trata de la sesión de un programa para su evaluación, pero con unas fuertes limitaciones en su desempeño. Un claro ejemplo de esto es un programa que nos permite ver qué se puede hacer con él, pero que no permite llevar estas acciones a su término o bien juegos que no permiten guardar las partidas o bien programas de gestión que no permiten guardar los datos al cerrarse.
Licencia de software de Abandonware
Se trata de software, normalmente con bastante antigüedad, sobre el que sus creadores han liberado el copyright o los derechos de autor. El software afectado por este tipo de licencia suele estar descatalogado y no disponible en tiendas ni otros canales de distribución y venta.
Este tipo de licencia se aplica sobre todo a juegos, y si bien tuvo bastante éxito a finales de los 90 y principios de 2000, cada vez tiene menos incidencia.
Hay que dejar bien claro que para que un programa o juego se considere Abandonware es imprescindible que el propietario de los derechos haya cedido estos para la distribución gratuita de los mismos y que el mero hecho de que ya no se fabrique o que carezca de soporte técnico o no se distribuya no implica que se pueda considerar como Abandonware.
Existen webs especializadas en este tipo de software, que hay que aclarar que NO se trata de software pirata, ya que cuentan con la autorización de los propietarios de dichas licencias para distribuir estos programas.
Bien, hemos visto los diversos tipos de licencia de software que podemos encontrar. A este respecto hay que matizar un punto muy importante. Cuando adquirimos un programa, sea bajo el tipo de licencia que sea, lo que adquirimos es una licencia de uso, nunca el programa en sí, estando en todo momento sujetos a las normas y límites que dicha licencia indique.
Como norma general se otorga una licencia por punto de uso, salvo que la licencia indique específicamente lo contrario, no pudiendo ser instalado en más puntos que los que la licencia indique.
Esto quiere decir que si compramos un programa este SOLO lo podemos instalar en un ordenador y no en todos los que tengamos, aunque todos sean nuestros.
Licencia de software de X.org
El Consorcio X distribuye X Windows System bajo una licencia que lo hace software libre, aunque sin adherirse al copyleft. Existen distribuciones bajo la licencia de la X.org que son software libre, y otras distribuciones que no lo son. Existen algunas versiones no-libres del sistema de ventanas X11 para estaciones de trabajo y ciertos dispositivos de IBM-PC que son las únicas funciones disponibles, sin otros similares que sean distribuidos como software libre.
Licencia de software de código cerrado
Estas licencias también se conocen con el nombre de software propietario o privativo. En ellas los propietarios establecen los derechos de uso, distribución, redistribución, copia, modificación, cesión y en general cualquier otra consideración que se estime necesaria.
Este tipo de licencias, por lo general, no permiten que el software sea modificado, desensamblado, copiado o distribuido de formas no especificadas en la propia licencia (piratería de software), regula el número de copias que
pueden ser instaladas e incluso los fines concretos para los cuales puede ser utilizado. La mayoría de estas licencias limitan fuertemente la responsabilidad derivada de fallos en el programa.
CUÁNTO VALE LA LICENCIA DE WINDOWS 10
Windows 10 Pro
$799.999
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE WINDOWS 10
El nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows 10, salió a la luz este miércoles buscando ganar los corazones que su predecesor nunca conquistó.
A continuación, algunas de las principales características de esta actualización:
- La interfaz de Windows 10 está concebida para funcionar en aparatos de pantalla táctil, como las de tabletas y teléfonos inteligentes -
-con las cuales Microsoft está un poco rezagado--, pero también en computadoras clásicas por medio de un ratón y un teclado.
- El "menú de inicio", que antiguamente permitía acceder a la mayoría de las funciones y programas hasta que Windows 8 la borró totalmente, vuelve a aparecer en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Una nueva función intuitiva, bautizada "Continuum", permite alternar automáticamente de la interfaz clásica a la táctil en los aparatos que son "dos en uno", como la Surface de Microsoft, que funciona a la vez como tableta y como ordenador portátil gracias a un teclado removible.
- "Windows Hello" es un nuevo sistema de autenticación biométrica que se supone permitirá reemplazar las contraseñas. El aparato deberá no obstante ser compatible.
- El asistente virtual Cortana, rival de Siri de Apple y ya integrado en los smartphones, hace su debut en los ordenadores con Windows 10. Cortana utiliza el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, para hallar archivos o datos que pueden estar en el disco o en internet. - Un nuevo navegador más rápido, Edge, reemplazará al Internet Explorer y está concebido para funcionar con Cortana.
- Un panel llamado "Centro de acción" organiza las notificaciones y permite ajustar las configuraciones personales.
- Una nueva aplicación permite transmitir por streaming (difusión en línea) los partidos que se juegan en la consola de videojuegos Xbox, también producida por Microsoft. - Windows 10 también actualiza su sistema integrado de protección contra los virus, el phishing (ataques por suplantación de identidad) y el malware (programas maliciosos). (I)
A continuación, algunas de las principales características de esta actualización:
- La interfaz de Windows 10 está concebida para funcionar en aparatos de pantalla táctil, como las de tabletas y teléfonos inteligentes -
-con las cuales Microsoft está un poco rezagado--, pero también en computadoras clásicas por medio de un ratón y un teclado.
- El "menú de inicio", que antiguamente permitía acceder a la mayoría de las funciones y programas hasta que Windows 8 la borró totalmente, vuelve a aparecer en la esquina inferior izquierda de la pantalla.
- Una nueva función intuitiva, bautizada "Continuum", permite alternar automáticamente de la interfaz clásica a la táctil en los aparatos que son "dos en uno", como la Surface de Microsoft, que funciona a la vez como tableta y como ordenador portátil gracias a un teclado removible.
- "Windows Hello" es un nuevo sistema de autenticación biométrica que se supone permitirá reemplazar las contraseñas. El aparato deberá no obstante ser compatible.
- El asistente virtual Cortana, rival de Siri de Apple y ya integrado en los smartphones, hace su debut en los ordenadores con Windows 10. Cortana utiliza el motor de búsqueda de Microsoft, Bing, para hallar archivos o datos que pueden estar en el disco o en internet. - Un nuevo navegador más rápido, Edge, reemplazará al Internet Explorer y está concebido para funcionar con Cortana.
- Un panel llamado "Centro de acción" organiza las notificaciones y permite ajustar las configuraciones personales.
- Una nueva aplicación permite transmitir por streaming (difusión en línea) los partidos que se juegan en la consola de videojuegos Xbox, también producida por Microsoft. - Windows 10 también actualiza su sistema integrado de protección contra los virus, el phishing (ataques por suplantación de identidad) y el malware (programas maliciosos). (I)
No hay comentarios:
Publicar un comentario