miércoles, 14 de noviembre de 2018

Impresoras

Historia de la impresora
La historia de la impresora se puede remontar junto con la creación de la primera computadora, la máquina analítica de Charles Babbage, a pesar de que el inventor nunca logró construir su PC, sí terminó los planos en los que se incluía el mecanismo de impresión. En 1950 llega la primera impresora eléctrica para computadoras, sin embargo solo era capaz de imprimir textos. Siete años más tarde se desarrolla la impresión por matriz de puntos, pero contaba con las mismas limitaciones que su antecesor. En 1959 Xerox fabrica la fotocopiadora y para 1973 aparece la primera fotocopiadora a color, fabricada por Canon. En 1978 se crea la impresora de margarita, que únicamente podía escribir letras y números, pero tenía la calidad de una máquina de escribir.
Finalmente en 1980 aparece la impresora láser en blanco y negro, 8 años más tarde le implementan la modalidad de color.

1950 1957 1968 1970 1978 1983 1986 1991 1993 1996 1998 1999 2009
“Evolucion de la Impresora“

Qué es una impresora

La impresora es un dispositivo que permite realizar impresiones en papel de los datos de la computadora. Existen varias tecnologías de impresoras, y las más comunes son la impresora margarita, la impresora matriz de punto (también llamada impresora matriz de impacto), la impresora de inyección de tinta y la impresora Bubble Jet, y la impresora láser. Actualmente, las impresoras margarita y las de matriz ya casi no se utilizan.

Tipos de Impresoras

IMPRESORAS DE MATRIZ DE PUNTO
Uno de los ejemplos de impresora de matriz de puntos más conocidos es el de la EPSON LX-300, y es una tecnología de impresión que se basan en el principio de la decalcación, es decir que la impresión se produce al golpear una aguja o una rueda de caracteres contra una cinta con tinta. El resultado del golpe es la impresión de un punto o un carácter en el papel que está detrás de la cinta. Prácticamente ya nadie las utiliza hoy en día, ya que han sido sobrepasadas en tecnología y capacidad por las impresoras de chorro de tinta.


IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA
Una de las tecnologías de impresión más utilizadas y extendidas, ya que son baratas de mantener y fáciles de operar. Estas impresoras imprimen utilizando uno o varios cartuchos de tinta diferentes, que suelen ser Cian, Magenta, Amarillo y Negro, pigmentos habitualmente utilizados en la impresión offset, y que nos garantía una excelente calidad en las impresiones. llegando a tener en ocasiones una calidad semejante a las impresiones laser en color.
Los usos más habituales de la impresora de chorro de tinta o Inkjet, como también se la conoce son el comercio, pequeña oficina, hogar, industria y el diseño gráfico, ente muchos otros ámbitos.



IMPRESORA LASER
Uno de los rasgos más importante cuando hablamos de impresoras láser, es sin duda alguna la calidad que se obtiene en las impresiones, calidad que en los últimos años ha sido ampliamente utilizada para la preprensa en imprentas de pequeño porte. Actualmente podemos encontrar en el mercado impresoras láser realmente económicas, y con características que sorprenden.
Los usos más habituales de la impresora láser son el comercio, pequeña oficina, imprenta, diseño gráfico y todos aquellos lugares en donde se requiera grandes volúmenes de impresión a alta velocidad.
La base de su funcionamiento es la tecnología del láser, pero en cierto modo es muy semejante al principio de funcionamiento de las fotocopiadores. Esta impresora utiliza el rayo láser modulado para enviar la información que se desea imprimir a un tambor fotosensible. Por medio de rayos láser se crea una imagen electrostática completa de la página a imprimir.



PLOTTERS



Este tipo de tecnología es ampliamente utilizada en la actualidad para realizar toda clase de proyectos publicitarios tales como gigantografías, además de cartelería comercial y publicitaria en tamaños extra grandes.





Impresoras de impacto
Una impresora de impacto es una impresora que recurre principalmente a procesos mecánicos para imprimir en papel.
Puede ser de tres tipos:

Impresora de Línea
margarita
matricial (o de agujas)


TIPOS DE IMPRESORAS DE IMPACTO
IMPRESORA DE LINEA
Es una de las tecnologías más antiguas de impresión, y consta de un tambor o una cadena con caracteres los cuales se mueven delante de una cinta y al golpear contra esta marcan el carácter en la hoja. Era muy rápidas y muy ruidosas también. Las impresoras de impacto exigían un mantenimiento alto y por este motivo han sido reemplazadas por tecnologías menos costosas y simples.

IMPRESORA MARGARITA
Este tipo de mecanismo era muy utilizado en las máquinas de escribir tradicionales, donde una esfera con varios caracteres (la margarita) giraba hasta posicionar el carácter pretendido enfrente de un pequeño martillo. El martillo, al empujar el carácter que se encontraba enfrente, lo hacía golpear en la cinta impregnada en tinta e inmediatamente sobre el papel. El número de caracteres impresos se reducían al número de caracteres existentes en la margarita.



Es imposible imprimir gráficos con una impresora margarita. Fueron dejadas de usar a partir del surgimiento de las impresoras matriciales que tienen la capacidad de imprimir texto y gráficos, aunque no consigan tanta calidad






IMPRESORA MATRIARCAL
Ejemplo de una impresora matricial: LX-300. Una impresora matricial o impresora de agujas es un tipo de impresora de impacto, cuyo cabezal está compuesto por una o más líneas verticales de agujas, que al golpear con una cinta impregnada con tinta, imprimen un punto por aguja. Así, el desplazamiento horizontal del cabezal de la impresora combinado con el accionar de una o más agujas produce caracteres configurados como una matriz de puntos.

Tipos de impresoras
más usadas y sus aplicaciones
IMPRESORA MATIARCAL


La tecnología más común de impresión es la de la matriz de puntos, que funciona por medio de un cabezal de impresión que contiene un grupo de agujas. Los caracteres son impresos en el papel mediante la combinación de esas agujas. La ventaja de la impresora de matriz de puntos está en la rapidez y en el precio. Sin embargo, como las letras y números son hechos mediante una serie de puntos, la calidad de la impresión deja que desear y son impresoras que hacen mucho ruido.







IMPRESORA DE CHORRO DE TINTA


Las impresoras de chorro a tinta tienen un precio mucho más bajo que las matriciales. Inyectan gotas de tinta que forman el carácter a ser impreso. Las gotas pasan por un electrodo y reciben carga eléctrica. Las impresoras de chorro de tinta o Inkjet, como también se las llama, trabajan con enorme rapidez, teniendo la capacidad de imprimir muchos caracteres por segundo. Su calidad de impresión es muy buena. Son ideales para impresiones a color.





IMPRESORA LASER


Sistema semejante al utilizado en las fotocopiadoras, por sensibilización del papel y uso de tóner para la impresión. Posee alta velocidad y alta resolución, tanto para textos como para gráficos.








Cuáles son las características de una impresoraLa impresora generalmente se caracteriza por los siguientes elementos:

Velocidad de impresión: expresada en páginas por minuto (ppm), la velocidad de impresión representa la capacidad de la impresora para imprimir un gran número de páginas por minuto. Para impresoras a color, generalmente se realiza la distinción entre la velocidad de impresión monocromática y a color.


Resolución: expresada en puntos por pulgada (abreviado dpi, dot per inch), la resolución indica la nitidez del texto impreso. A veces, la resolución resulta diferente para una impresión monocromática, a color o de foto.

Tiempo de calentamiento: el tiempo de espera necesario antes de realizar la primera impresión. Efectivamente, una impresora no puede imprimir cuando está "fría". Debe alcanzar una cierta temperatura para que funcione en forma óptima.

Memoria integrada: la cantidad de memoria que le permite a la impresora almacenar trabajos de impresión. Cuanto más grande sea la memoria, más larga podrá ser la cola de la impresora.

Formato de papel: según su tamaño, las impresoras pueden aceptar documentos de diferentes tamaños, por lo general aquellos en formato A4 (21x29,7 cm), y con menos frecuencia, A3 (29,7x42 cm). Algunas impresoras permiten imprimir en diferentes tipos de medio, tales como CD o DVD.

Alimentación de papel: el método para cargar papel en la impresora y que se caracteriza por el modo en que se almacena el papel en blanco. La carga de papel suele variar según el lugar donde se ubique la impresora (se aconseja la carga posterior para impresoras que estarán contra una pared). Los principales modos de carga de papel son la bandeja de alimentación, que utiliza una fuente interna de alimentación de papel (su capacidad es igual a la cantidad máxima de hojas de papel que la bandeja puede contener); el alimentador de papel, un método de alimentación manual que permite insertar hojas de papel en pequeñas cantidades (aproximadamente 100). El alimentador de papel en la parte posterior de la impresora puede ser horizontal o vertical.

Cartuchos: los cartuchos raramente son estándar y dependen en gran medida de la marca y del modelo de la impresora. Algunos fabricantes prefieren los cartuchos de colores múltiples mientras que otros ofrecen cartuchos de tinta separados. Los cartuchos de tinta separados son más económicos porque a menudo se utiliza un color más que otro.

Resulta interesante examinar el costo de impresión por hoja. El tamaño de gota de tinta es especialmente importante. Cuanto más pequeña sea la gota de tinta, más bajo será el costo de impresión y mejor la calidad de la imagen. Algunas impresoras pueden producir gotas que son de 1 o 2 picolitros.

Interfaz: se trata de la conectividad de la impresora. Las principales interfaces son USB, Paralelo y Red. Este tipo de interfaz permite que varios equipos compartan una misma impresora. También existen impresoras wifi, accesibles a través de una red inalámbrica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario